Pages

El estrés laboral probablemente arruine tu sueño


estres en el trabajo

¿Teniendo otro mal día?

Probablemente se deba a la falta de sueño ocasionado por ese estresante turno en el trabajo, el cual te hizo perder el sueño por la preocupación o la ansiedad ocasionada por el mismo. (También puede interesarle: ¿Sabes por qué el estrés te hace engordar?).

Una encuesta realizada a 2,000 estadounidenses concluyo que las personas experimentan cerca de 60 días malos cada año, y el 80 por ciento de las veces esos días pésimos se desencadenan por el estrés relacionado con el trabajo.

La falta de sueño complica los problemas y representa el 67 por ciento de la insatisfacción de un individuo en un día determinado, según los datos compilados por los investigadores de la aplicación de ejercicios Freeletics.

Otros factores que agravaron las miserias diarias de la vida durante esos 60 días de los 365 días del año, incluyeron sentirse enfermo, preocuparse por el dinero y tener planes cancelados sin previo aviso.

Los malos días también son un fastidio.

  • Uno de cada 4 encuestados dice que la frustración sobre el cabello no cooperativo puede ponerlos en pique durante todo el día.
  • Otro 25 por ciento informa que no tener agua caliente para la ducha matutina puede frenar todo, encuentra el estudio.
  • Un pequeño porcentaje de encuestados, 8 por ciento, dijo que una pérdida de un equipo deportivo favorito puede desencadenar 24 horas de depresión.
  • Los días malos llevan a la mitad de todos los encuestados a superar la miseria comiendo alimentos poco saludables.
  • Y el 34 por ciento informa que afronta un mal día desahogándose en un poco de alcohol.

John-Francis Kennedy, un entrenador personal de Freeletics, dijo que a los encuestados también se les preguntó sobre sus rutinas de ejercicio.

La mitad dice que ejercitarse les da más energía en la oficina y el 44% informa que el ejercicio los hace sentir más motivados.


"Estos hallazgos tienen mucho sentido", dijo Kennedy,

"Hacer ejercicio después de un día difícil puede ser un alivio del estrés muy efectivo, especialmente porque aumenta esos niveles de endorfinas que son de suma importancia".

Aun así, aunque el 95 por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo en que los entrenamientos y el ejercicio físico usualmente ayudan a su estado de ánimo, eso no significa que hayan hecho algo al respecto:


  • Solo una quinta parte de los encuestados tiene una membresía de gimnasio, citando el costo.

Problemas por falta de sueño

La mayoría de las personas no duerme lo suficiente. Somos una sociedad que enciende la vela en ambos extremos, una donde la gente se queda despierta toda la noche para estudiar, trabajar o divertirse. Sin embargo, ir sin un sueño adecuado conlleva consecuencias a corto y largo plazo.

La falta de sueño adecuado puede afectar el juicio, el estado de ánimo, la capacidad de aprender y retener información, y puede aumentar el riesgo de accidentes y lesiones graves. A largo plazo, la privación crónica del sueño puede conducir a una serie de problemas de salud que incluyen obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso mortalidad temprana.



Fuente




No hay comentarios:

Publicar un comentario