Michelle Gielan y Shawn Achor son
investigadores de la felicidad, y están casados. Pero eso no significa que
estén felices todo el tiempo. En un período reciente de especial estrés para él, se preguntó qué
soluciones sostenibles a largo plazo podrían implementar para mantener el
estrés bajo control para ambos.
"Estamos descubriendo que la
respuesta para ayudar a nuestros seres queridos a lidiar con el estrés laboral, sorprendentemente
proviene del mismo lugar que está causando el estrés en sí mismo: el trabajo.
Específicamente, el problema en nuestro sistema actual no es simplemente que
haya demasiado. Exigimos a los profesionales que hagan más con menos a todas
horas, es que no creamos una cultura protectora lo suficientemente fuerte en
casa ", escribe en un blog de Harvard Business Review.
Eso significa tomar los conceptos que las mejores compañías instituyen para sentar las bases de culturas positivas y aplicarlas para crear su propia cultura positiva después del horario de trabajo. Al centrarse colectivamente en el fortalecimiento de una cultura familiar, dice que le damos a nuestros cerebros y cuerpos la oportunidad de relajarse y recuperarse.
Eso significa tomar los conceptos que las mejores compañías instituyen para sentar las bases de culturas positivas y aplicarlas para crear su propia cultura positiva después del horario de trabajo. Al centrarse colectivamente en el fortalecimiento de una cultura familiar, dice que le damos a nuestros cerebros y cuerpos la oportunidad de relajarse y recuperarse.
Estos son algunos consejos
específicos que ellos ofrecen:
- Reúna a las partes interesadas: comience con una discusión de los valores familiares con respecto al estrés y la paz. No solo los cónyuges: toda la familia debería participar, debatiendo sobre el tipo de entorno que desea crear. La intención es la clave del éxito. "Al identificar sus valores y establecer su plan colectivo, comienza a vivir una vida que lo sigue. La piedra angular de la discusión es cómo trabajarán juntos para establecer un entorno que permita relajarse y recargarse. De nuestra reunión de partes interesadas, decidimos: no más charlas de trabajo después de las 5 p.m. o los fines de semana, entre otras cosas ", escribe la Sra. Gielan.
- Use recordatorios visuales: la Sra. Gielan dio una charla a una compañía donde la declaración de la misión y los valores de la organización se publicaron en la puerta del edificio, poniéndolos en primer plano. Del mismo modo, debe usar pautas visuales, como imágenes familiares, una lista de valores y mensajes cariñosos en un tablero de anuncios.
- Guarde su tecnología: en un estudio reciente, el 25 por ciento de los encuestados informaron que sus seres queridos enviaban mensajes de texto o correos electrónicos a otras personas mientras conversaban cara a cara. Manténgase presente con su familia guarde su teléfono en su bolsa, cuando regrese a casa como un recordatorio de que su intención es que sea un tiempo libre del teléfono, impidiéndole usarlo distraídamente. Quitar esa simple barrera ayudó a su familia a juntarse más.
- Sea un modelo: desde cuando llegue a casa hasta después de la cena, reserve tiempo para recargar y reconectarse. Ella llama a ese momento "sagrado" y, de manera más práctica, observa cómo la investigación muestra que tomar un descanso mejora la productividad y la claridad mental. "Y si no te sientes bien haciendo esto por ti mismo, ¿qué mejor motivación que hacerlo por tu familia? Modelar una relación saludable con el trabajo es uno de los mejores regalos que puede darles a sus hijos. No solo adoptarán ese enfoque durante su edad adulta (con suerte), sino que también disfrutarán de su atención plena durante sus preciosos años como niños ", escribe.
- Duerma bien: las investigaciones sugieren que una buena noche de sueño lo hará más feliz, y recordará menos cosas negativas. Así que duerma durante ocho horas, convirtiéndolo en un ritual con su cónyuge cepillándose los dientes a plena vista o apagando las luces del dormitorio.
Los tres factores relacionados con el acoso sexual
La investigación indica que hay
tres factores comunes en las organizaciones propensas al acoso y abuso sexual:
dominado por hombres, súper jerárquico e indulgente en lo que respecta al mal
comportamiento.
Al compartir esos hallazgos, la
socióloga Marianne Cooper dice que tener más mujeres empleadas, particularmente
en roles de liderazgo, puede reducir la incidencia de acoso.
"No es que las mujeres de
alguna manera estén previniendo el comportamiento -de hecho, las mujeres
también pueden ser perpetradoras-, sino que las organizaciones dominadas por
hombres son más propensas a tener culturas caracterizadas por comportamientos
agresivos y competitivos y la llamada cultura de vestuario. en comparación con
las mujeres, los hombres tienden a tener más problemas para reconocer cuándo
las mujeres son tratadas de manera injusta o sexista", escribe en TheAtlantic.
Además, cuando las mujeres se
levantan en escenarios hipermasculinos, los hombres pueden sentir su dominio
amenazado. Si bien nos hemos enfocado recientemente en la solicitud de sexo por
líderes masculinos, ella dice que la forma más común de acoso es el acoso de
género, como comentarios sexistas, gestos obscenos y pornografía exhibida
públicamente, con la intención de colocar a las mujeres en el lugar que les
corresponde.
Otro principio general que
sugiere la investigación es que la jerarquía parece aumentar las probabilidades
de que se produzca acoso. La mayoría de las organizaciones son jerárquicas, por
supuesto, pero lo que importa es el grado de desequilibrios de poder entre las
diferentes personas en el sistema.
"Un tipo de situación
jerárquica que está plagada de acoso sexual es aquella en la que los individuos
poderosos tienen mucha discreción y una capacidad singular para hacer o romper
la carrera de un subordinado", escribe Cooper. Hollywood llamó por primera
vez nuestra atención el año pasado con Harvey Weinstein, pero hemos visto a
políticos, profesores, capitalistas de riesgo y otros, bajo escrutinio.
El tercer factor, y ella dice que
el mayor predictor individual de acoso sexual en el trabajo, es cuán permisiva
es una organización para tal conducta.
"Las organizaciones
permisivas son aquellas en las que los empleados sienten que es arriesgado
denunciar el acoso sexual, piensan que sus quejas no serán tomadas en serio, y
creen que los perpetradores enfrentarán pocas o ninguna consecuencia. Esto
puede parecer circular, y de alguna manera es -el acoso engendra más acoso-,
pero también implica una lección importante: tomar medidas enérgicas contra los
hostigadores, de forma severa y transparente, desalienta el comportamiento en
toda la organización", dice.
Puede usar eso como una guía para
cambiar de organización, o como una lista de verificación de las organizaciones
para evitar unirse (o huir).
Las señales de que te estás dirigiendo al agotamiento
Aquí hay nueve señales de
advertencia de que te diriges al agotamiento, según The Confused Millennial Blog:
- Dolor, como dolores de cabeza sin fin y dolor en el hombro o el cuello que no desaparece
- Agotamiento
- Poca paciencia
- Hay pocas veces en las que te estás divirtiendo
- Estás luchando con las relaciones, no estás completamente presente o te dicen familiares y amigos que nunca te vieron
- Tu hogar y tu espacio de trabajo están en un constante desorden, reflejando un cerebro sobrecargado
- Su teléfono está constantemente pegado a su mano, por lo que parecen una parte de tu mano
- No tienes prioridades, entonces no puedes decir que no
- Estás buscando la perfección, a un costo
Éxitos rápidos
Esté atento a las descripciones
sesgadas de género en sus anuncios de trabajo, verbos o adjetivos asociados con
hombres o mujeres, dice Iris Bohnet, directora del Programa de Políticas Públicas
y de Mujeres de Harvard Kennedy School. Además, limite el número de
calificaciones en la descripción del trabajo a aquellas que sean absolutamente
necesarias para el trabajo.
En entrevistas de trabajo, actúe
como si ya hubiera obtenido el trabajo. La ejecutiva de recursos humanos Meghan
Welch dice que cuando eso suceda, los entrevistadores comenzarán a verlo como
un colega en lugar de un candidato.
Y otro consejo para la
entrevista: No mires tu reloj. No es su trabajo mantener a los entrevistadores
a tiempo y mirar las señales de su reloj indica que tiene prisa por estar en
otro lugar, aconseja el consultor Mike Figliuolo.
Cuando trabaje en red, haga
preguntas. La investigación muestra que a las personas que hicieron más
preguntas durante una conversación de 15 minutos les gustó más.
Deje de preocuparse por lo que
otros piensan de usted, dice la entrenadora de vida Louise Thompson. No puedes
controlar lo que otros piensan y es solo una opinión de todos modos.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario