Pages

Por qué y cómo elevar su autoestima para el alivio del estrés


Mejore su autoestima para superar el estrés y alcanzar la felicidad personal

estres en el trabajo

La forma en que te sientes con respecto a ti mismo, tu autoestima, afecta tu nivel de felicidad y también puede hacerte la vida más o menos estresante. Por ejemplo, si confías en tu capacidad para manejar lo que viene, es más probable que veas las situaciones difíciles como un desafío en lugar de una amenaza; Por el contrario, si no confías en tu propia capacidad para manejar las cosas, es más probable que veas situaciones nuevas como amenazantes y que provocan estrés.

La "autoeficacia" es la sensación de que eres capaz e ingenioso, y esto puede contribuir tanto a la autoestima como a la gestión del estrés.


Hay varias cosas que puedes hacer para elevar tu autoestima y autoeficacia, que también son altamente eficaces para aliviar el estrés. Esto puede funcionar de múltiples maneras para ayudarlo a sentirse más en control de su vida y desarrollar resiliencia. También puede ayudarte a disfrutar más de tu vida. Si sientes que tu autoestima debería ser mejorada, estas son las actividades que debes intentar. Vea lo que mejor se adapte con usted y pruébela.

Trabaja en tu optimismo

Si puede desarrollar la capacidad de ver el vaso medio lleno, esto puede contribuir a los sentimientos de autoeficacia, así como a la felicidad general y la tranquilidad. Además, hay muchos beneficios comprobados para el optimismo, por lo que desarrollar un mayor sentido de la misma, crea hábitos de pensamientos que se vuelven con el tiempo optimistas, esta práctica puede proporcionar beneficios para su salud y felicidad en general.

Sin embargo, el optimismo implica algo más que simplemente "mirar el lado positivo"; es un rasgo que puede desarrollarse al cambiar su enfoque y auto-conversación, pero es necesario que existan formas específicas de ver el mundo. Obtenga más información sobre cómo convertirse en un pensador optimista.

Desarrollar auto-conversación positiva

Una cosa que tiene una gran influencia en la autoestima de una persona es su "auto-conversación", la forma en que hablas contigo mismos, interpretas las cosas y comentas la vida dentro de tu cabeza.

Un estilo de pensamiento que es habitualmente negativo puede perpetuar una visión negativa de la propia vida y de uno mismo, así como causar otros problemas. Los siguientes aspectos pueden ayudarlo a comprender mejor su diálogo interno y modificarlo a una forma más positiva de pensar, ayudándole a verse a usted mismo y al mundo de una manera más positiva.


  • ¿Eres un optimista?: Tus pensamientos colorean tu mundo y tu percepción de ti mismo. ¡Aprenda lo positivo o negativo que es el suyo! Identifique como usted ve las situaciones: si tiene dudas sobre si funcionara, achaca el momento a mala suerte, si siente que el mundo se pone en su contra. Con que tipo de pensamientos afronta esto como una oportunidad para crecer como persona o como si dios lo hubiera abandonado. Cambie su pensamiento negativo por uno positivo y vera como esa situación no era tan grave como pensó en su momento.
  • Auto-conversación negativa y el Estrés: La auto-conversación es el diálogo interno que utilizamos para ver el mundo, explicar situaciones y comunicarnos a nosotros mismos, y el tipo de auto-conversación que utiliza (auto-encuentro negativo o diálogo interno positivo) puede afectar el nivel de estrés que experimenta. Si todo lo ve como algo malo entonces usted será susceptible al estrés.
  • Auto-conversación positiva: El diálogo interno negativo puede limitarte, aumentar tu nivel de estrés y afectar negativamente tu auto-concepto. Estas son algunas maneras en que puede evitar que la conversación negativa le perjudique, reducir el estrés y mejorar su vida al desarrollar el hábito de la auto-conversación positiva. El pensamiento positivo es aprendido no se nace con ello, es lo mismo que si un futbolista entrenara para un partido. Usted necesita practicar su pensamiento positivo y con el tiempo este se dará de forma natural.


Prueba nuevos retos

Incluso simplemente sumergirse en pasatiempos puede ayudar a la autoestima. Aprender lo que puede hacer bien, puede proporcionarle una nueva visión de sí mismo y un nuevo nivel de respeto propio.

Los pasatiempos también pueden ayudarlo a aliviar el estrés, por lo que los pasatiempos pueden proporcionarle una doble ganancia.

Mantente alejado de las personas tóxicas

Todos podemos sentirnos negativos de vez en cuando, pero algunos amigos pueden derribarte en lugar de levantarte, y esas personas pueden desgastar tu autoestima más de lo que te imaginas. Aprender a identificar y crear límites con quienes nos despojan de nuestra autoestima puede ayudar. Identificar y cultivar relaciones con amigos más comprensivos también puede ayudarnos muchísimo. Ayúdate a cultivar la vida social que te mereces.



Fuente




No hay comentarios:

Publicar un comentario