Todo el mundo sabe que el virus
del resfriado común puede diseminarse dentro de las familias y lugares de
trabajo como un incendio forestal, derribando a las personas como un castillo
de naipes. Las ultimas evidencias sugiere que el estrés puede ser tan
contagioso como un resfriado. (También puede interesarle: El estrés laboral es contagioso para las parejas que trabajan).
Un nuevo estudio australiano de
parejas profesionales ha descubierto que el estrés causado en el lugar de trabajo se transfirió de un compañero
a otro en el hogar, y alrededor de la mitad de los participantes informaron que
había tenido un impacto significativo en su relación.
El estrés transferido se extendió
luego a los lugares de trabajo posteriores.
Básicamente, el estrés que puede
sentir en el trabajo puede ser agravado por un compañero estresado. "Si estás bajo estrés en el
trabajo y tu pareja también lo está, entonces es mucho peor para ambos",
dijo la profesora de Psicología Organizacional, Paula Brough, de la Universidad
Griffith.
Los psicólogos llaman al fenómeno
"contagio de estrés".
"Hay bastante trabajo en el
contagio del estrés, donde se pasa el estrés de una persona a otra", dijo
el profesor Brough a AAP.
"Eso puede ser en el entorno
de trabajo, de tu jefe a ti o viceversa, si tienes un compañero de trabajo
difícil, entonces sus problemas pueden causarte estrés e impacto en tu
desempeño", dijo.
Para investigar el impacto del
"contagio del estrés" en las parejas, los investigadores realizaron
extensas entrevistas con 16 parejas, quienes tenían carreras a tiempo completo.
Había una mezcla de parejas que tenían y no tenían hijos.
El profesor Brough dice que el
estudio, publicado en el Australian Journal of Psychology, fue parte de un
estudio más amplio que analiza cómo los trabajadores manejan el estrés, con el
objetivo de abordar el acoso en el lugar de trabajo.
"Somos conscientes de que
algo de estrés proviene de la familia o fuera del entorno de trabajo, pero
estábamos buscando específicamente qué proporción de estrés laboral proviene del compañero de trabajo, el cual se
transfiere", dijo el Prof. Brough.
"Entonces, ¿cuánto los
trabajadores traen su estrés a casa, cuánto se transfiere a su cónyuge y luego
cómo afecta el desempeño laboral de sus cónyuges", dijo. La investigación
encontró evidencia "muy clara" de que el contagio de estrés sí
ocurre.
"En casos extremos
encontramos que cuando el estresor (laboral) era lo suficientemente grande como
para discutirlo con su cónyuge", dijo el profesor Brough. Esto luego
afectaría el nivel de salud y bienestar de su pareja cuando fueron a trabajar,
explicó el profesor Brough.
La mayor queja entre las parejas
fue el impacto que el estrés laboral tuvo
sobre la cantidad y la calidad del tiempo que las parejas pasaron juntas.
"Tuvimos parejas en las que
ambos compañeros trabajaban en turnos, por lo que uno haría malabares con el
turno para poder pasar un poco de tiempo juntos en casa todos los días",
dijo el profesor Brough.
Ella dice que los hallazgos
resaltan la importancia de las políticas de equilibrio entre el trabajo y la
vida para garantizar que el lugar de trabajo sea psicológicamente saludable
para los trabajadores.
"Los buenos lugares de
trabajo entienden la necesidad de apoyar a sus trabajadores en diferentes
transiciones de vida, ya sea con un nuevo bebé o pariente enfermo", dijo
el profesor Brough.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario