Los países con los niveles de
estrés más bajos tienden a tener menores tasas de desempleo, contaminación y
violencia, y tasas más altas de atención médica asequible y fuertes valores
familiares. (También puede interesarle: Estrés causado por calor en el lugar de trabajo).
Estadísticas sobre países con niveles de estrés más bajos
Según la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los siguientes porcentajes de
residentes en cada uno de los países informan el nivel más alto de satisfacción
con su vida actual.
- Dinamarca: 91.1
- Finlandia: 85.9
- Países Bajos: 85.1
- Suecia: 82.7
- Irlanda: 81.1
- Canadá: 78.0
- Suiza: 77.4
- Nueva Zelanda: 76.7
- Noruega: 76.5
- Bélgica: 76.3
La OCDE afirma que una
combinación de factores probablemente explica las tasas de satisfacción general
de un país, incluida la salud económica, las bajas tasas de desempleo, las
redes familiares y comunitarias y el equilibrio entre la vida laboral y
personal.
¿Qué contribuye al nivel de estrés de una nación?
Numerosos factores contribuyen al
nivel de estrés de una nación. Los
residentes de los países con los niveles de estrés más bajos informan menos
preocupaciones sobre la economía, la salud, el empleo y la violencia que los
residentes de países con mayores niveles de estrés.
Economía
Las condiciones económicas personales
y nacionales juegan un papel importante en las tasas de estrés. Los niveles de
estrés aumentan drásticamente en tiempos de recesión económica. Preocuparse por
cuestiones financieras, temores de perder el empleo y las luchas diarias para
satisfacer las necesidades básicas afectan tanto a individuos como a naciones
enteras.
En 2005, Grant Thornton
International Business Owners Survey realizó una encuesta a más de 6.000
propietarios de negocios en 24 países para determinar si sus tasas de estrés se
vieron afectadas por los recientes cambios económicos globales. Más de la mitad
de los encuestados en Taiwán, Hong Kong, México, Turquía, India, Filipinas,
Japón y Rusia expresaron un aumento significativo en los niveles de estrés. El
treinta por ciento o menos de los encuestados en Italia, Canadá, los Países
Bajos y Suecia informaron aumentos significativos, con un 34 por ciento de los
propietarios de negocios estadounidenses que afirman un aumento significativo
en los niveles de estrés.
Empleo
Las altas tasas de desempleo, los
trabajos mal remunerados o la abrumadora cantidad de trabajo contribuyen al
nivel de estrés de una nación. Trabajar muy poco o demasiado es una fuente
común de estrés en todo el mundo. Curiosamente, algunos países con las tasas de
desempleo más altas informan niveles de estrés más bajos que aquellos con tasas
de desempleo moderadas o bajas. Las expectativas sociales pueden desempeñar un
papel en la determinación del estrés
relacionado con el trabajo.
Apoyo familiar
La falta de apoyo familiar
extendido afecta más a las mujeres, pero aumenta los niveles de estrés en ambos
sexos. Las personas con una red de apoyo familiar profunda generalmente
informan niveles de estrés más bajos que aquellos sin familiares cercanos. Las
culturas que promueven el apoyo familiar de los ancianos y fomentan las
tradiciones y actividades familiares tienden a tener tasas de estrés más bajas.
Contaminación
El smog, el ruido, el
hacinamiento y las malas condiciones sanitarias pueden aumentar los niveles de
estrés. La exposición a largo plazo a la contaminación del aire tiene efectos
perjudiciales para la población de un país, lo que afecta negativamente la
salud, la felicidad y la esperanza de vida. Las condiciones ruidosas y
atestadas aumentan el estrés y disminuyen la satisfacción.
Servicios médicos
La falta de atención médica o la
insuficiencia de estos pueden aumentar significativamente las tasas de estrés
personales y nacionales. Los más afectados por este factor estresante son los
ancianos y las familias con niños pequeños. Después de examinar las
estadísticas de salud y medioambientales para todas las naciones, Forbes.com
afirma que Islandia, Suecia y Finlandia son los países más saludables del
mundo.
Nivel de riesgo
El riesgo o el temor de daño
personal debido a guerra, violencia comunitaria u otras causas es la razón
principal de los altos niveles de estrés personal. Incluso cuando no están
directamente afectados por la violencia, las personas pueden experimentar un
mayor nivel de estrés en tiempos de guerra nacional o inestabilidad política.
Condiciones de vida
Condiciones de vida sucias,
inseguras o superpobladas aumentan los niveles de estrés en algunas personas.
Sin embargo, algunas culturas informan niveles más bajos de estrés cuando
comparten la vivienda con familiares y amigos.
Disminuir los niveles nacionales de estrés
Cada nación debería considerar
bajar las tasas de estrés como una prioridad. El estrés crónico conduce a problemas de salud, reducción de la
esperanza de vida, aumento de la violencia en la comunidad y desdicha general.
Al considerar las cualidades de los países con los niveles de estrés más bajos,
otras naciones pueden mejorar la satisfacción de la vida de sus residentes.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario