Después de mucho tiempo conseguís
el trabajo deseado, tus compañeros gracias a dios son agradables y te llevas
bien con ellos, todo está bien dentro de la empresa, menos con el jefe, el tipo es
desagradable, por más que sigues sus órdenes y haces tu trabajo lo mejor que
puedas, incluso te quedas horas extras, trabajas los fines de semana. Aun con
todo esto el tipo te sigue tratando con poco respeto, no consigues una relación
positiva con él, al final pierdes la paciencia por perder tanto tiempo con este
sujeto y decides irte.
Si esto te ha pasado, que sepas
que no eres el único, que ha pasado por esta situación, muchas personas dejan
su trabajo por culpa del jefe. Las razones por las que una persona deja su
trabajo es por políticas injustas, compañeros con mayor antigüedad que tú que
te son insoportables, empleados molestos y tóxicos, horarios interminables de
trabajo, problemas interminables, pero de todos estos el principal es tu jefe
(tu superior dentro de la empresa).
Una encuesta demuestra que más de
la mitad de las personas dejan su trabajo por culpa del jefe. Así que tu
situación no es única. A continuación, se te explican algunos pasos que te
ayudaran a hacer tu relación con tu jefe mas llevadera:
- Evalúa la situación: primero hazte las siguientes preguntas. ¿Cuál es tu grado de participación en el enojo de tu jefe?, ¿Siente que el trato que recibe de su jefe es algo personal?, sea sincero al responder estas dudas, ya que usted podría estar contribuyendo a que se den estos eventos negativos, haga lo propio enfréntelos. Haga caso omiso para evitar agravar la situación.
- Practica la empatía: identifique las razones por las que su jefe trata tan mal a sus empleados. Por ejemplo: ¿plazos de entrega muy ajustados?, ¿El superior de tu jefe es una persona difícil?, ¿El presupuesto para proyectos lo está agobiando?, entre otros. Si se da la oportunidad adecuada, podría ayudar a su jefe. Póngase en el lugar de su jefe, esto le permitirá comprender la situación a la que él se tiene que enfrentar a diario. Recuerde los cargos más importantes dentro de una empresa tienen una mayor responsabilidad esto aumenta el estrés en las personas.
- Sea discreto: es muy importante ser cuidadoso con lo que se dice, escoger mal las palabras o decirlas en un mal momento, pueden empeorar la relación con tu jefe. Tenga en cuenta todo lo que dice y tome nota de sus interacciones con su jefe, analice si esta no va en escalada y aislé los eventos más delicados con su jefe, identifique e elimine toda culpabilidad de parte de usted en estas interacciones. Céntrese en sus propios resultados, identifique lo que está bloqueando sus avances y evite atacar la personalidad de su jefe.
- Exprese sus frustraciones, pero no dentro de la empresa: la mejor manera de librarse del estrés laboral, este hablando con su familia o una persona de confianza (preferiblemente que no forme parte de la empresa en la que trabaja). Lo preferible es buscar la opinión de una persona que usted respete y estime. Liberar esta frustración con un compañero de trabajo, asegura que las relaciones con su jefe empeoren.
- No dañe su imagen: nunca sabe cuándo necesitara la opinión de su jefe, como referencia para otro empleo. El departamento de recursos humanos de la compañía a la que usted solicita trabajo, le hizo una llamada a su jefe actual o anterior, y este le dio una mala referencia por una falta grave cometida en la compañía o con la autoridad de esta, ya no conseguiste ese trabajo. No cree situaciones que dañen su imagen profesional, por muy difícil que sea su jefe, si hay algo que debe preocuparle, es la forma como dejara el trabajo con él (No pelee con él, menos lo agreda, si se va de la empresa no sabotee el trabajo tenga por seguro que no está justificado en ningún lado del mundo).
- Busque ser transferido: si la compañía en la que trabajas tiene varias oportunidades en otras áreas, averigüe si puede ser transferido a otro equipo de trabajo en el cual su jefe actual no tenga autoridad. Esto es mucho mejor que ir a recursos humanos y tener una discusión incomoda sobre el comportamiento de su superior. (eso por seguro no le saldrá muy bien sobre todo si eres nuevo).
- Deje el trabajo: si ninguno de los pasos anteriores le funciona, entonces renuncie a su trabajo, realmente no vale la pena estar deprimido. Hay estudios que demuestran que una buena relación con el jefe, ayuda al empleado a estar más comprometido con la empresa. La mala relación en cambio le afecta profesionalmente, le causa estrés diario que con el tiempo puede derivarse a problemas de salud.
Al final todo depende de usted.
Sea sincero consigo mismo. ¿El estrés que experimento vale la pena?, ¿afecta mi
desempeño laboral y mi relación familiar?, ¿la mala relación es solo una prueba
más en su vida?, ¿No dejaras algo que amas por culpa de tu jefe? entre otras.
Recuerde nadie merece ser maltratado, siempre habrá un lugar donde pueda ser
feliz trabajando, junto con un jefe que lo apoye a mejorar como profesional.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario