Saber cómo prevenir el estrés en su diario
vivir puede ayudarlo a ser mucho más feliz y saludable.
En realidad, evitar el estrés
cotidiano es imposible, ya que cualquier situación, interacción o actividad la
puede producir, lo que se debe buscar no es evitarlo, ya que el estrés nos
fortalece y nos ayuda a adaptarnos a nuestro entorno. La vida real está llena
de retos y situaciones difíciles, el estrés nos ayuda a enfrentarlos a
sobrevivir.
En lugar de evitarlo, lo que
nosotros debemos es mitigar sus efectos negativos, que se desarrollan con el estrés crónico e intenso. También
debemos identificar situaciones que claramente son dañinas para nuestra salud.
Lo que nos ayuda a manejar el estrés, también nos puede ayudar a estar
preparados para la situación.
Las medidas para prevenir el
estrés incluyen:
Re-encuadre cognitivo
Desarrollar un sentimiento de
control basado en la confianza de que usted es capaz de resolver cualquier
desafío que se le presente. Si usted tiene piensa que puede resolver los
problemas en momentos difíciles, usted estará mejor preparado para hacerle
frente a situaciones estresantes.
Lo contrario a lo anterior seria,
si usted se siente una víctima de la situación, en donde piensa que usted no es
capaz de resolver el problema y todo está en su contra, esta falta de confianza
lo hace más vulnerable al estrés. La
estrategia cognitiva implica reformularse el problema y contradiciendo a su
sistema de creencias negativas, a la vez debe aumentar los patrones de
pensamientos positivos, ya que son estos últimos lo que mitiga el estrés.
Prepárese para los retos
Hay desafíos en nuestra vida que
conocemos de antemano, a lo que nosotros podemos prepararnos con tiempo, por
ejemplo: ensayos, presentaciones, tareas y exámenes.
La mejor táctica que se tiene
para hacerle frente al estrés negativo,
es estar preparado cuando los problemas se presentan. Al estar mejor preparado
para enfrentar una situación difícil, más seguro, hábil y confiado se sentirá,
la probabilidad de quedar abrumado se reduce. Algo que ayuda mucho es tener una
buena gestión del tiempo, esto juega un papel importante a la hora de poder
completar un trabajo en el tiempo establecido.
Conocer sus propios limites
Un punto importante para tener
bajo control el estrés negativo es
el conocer sus propias limitaciones y actuar de acuerdo a estas.
Si usted es una de esas personas
que tienen la costumbre de decir “si” a todo, entonces es seguro que ha tenido
momentos en que se ha sentido abrumado por tantas obligaciones en su trabajo.
Lo primero que tiene que hacer es a empezar a decir “no”, cuando no queremos o
podemos manejar más trabajo del que tenemos. El desarrollo de buenas
habilidades de comunicación nos puede ayudar a transmitir mejor nuestros deseos
y necesidades a los demás, esto nos ayuda a establecer mejores relaciones laborales y sociales en nuestra vida.
Desarrolle una recuperación inmediata
Hay varios métodos y técnicas
para mejorar la capacidad de recuperación de una situación difícil, una de esas
formas es tener una actitud positiva de crecimiento personal, en donde los
problemas son vistos como desafíos que incrementan nuestra experiencia y nos
mejoran como empleado y persona.
Si usted es de las personas que
se dejan abrumar por sus emociones y no sabe cómo manejarlas, tenga por seguro
que usted siempre será víctima de estrés
laboral. Aprender a identificar y exteriorizar sus emociones de forma
apropiada le ayuda a ser más resistente. Como se viene diciendo en este
artículo, lo importante es fomentar una actitud optimista, dar gracias a los
demás y tener un buen sentido de humor sobre las situaciones de su diario
vivir, son una forma para mejorar la capacidad de recuperación.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario