Pages

Estar siempre "conectado" puede volverte un súper estresado, pero no un profesional más feliz


La mayoría de las personas olvidan dejar un poco de tiempo para sí mismo, durante su semana laboral.

estres en el trabajo

La tecnología nos permite en la actualidad realizar más de una tarea en un tiempo menor, lo que nos permite atender una cantidad mucho mayor de solicitudes, demandas y proyectos en un día de trabajo, en comparación a nuestro similares en épocas pasadas que tenían que esperar una respuesta una semana después de enviada la solicitud desde su casa matriz. Además, la tecnología también nos permite atender a nuestra familia, aun estando en horario laboral en nuestras oficinas. O incluso realizar nuestro trabajo desde nuestra casa, mientras cuidamos de los niños.  

Esta combinación vida-tecnología, nos debería permitir ser el empleado ideal dentro de nuestra empresa y ser el padre/madre modelo para nuestros hijos. Pero la realidad no es así, la verdad es que nuestra mente nunca encuentra un momento de descansa entre tantas tareas del trabajo y de la casa. En tiempo pasados anteriores a la Internet y los Smartphone, las personas enviaban las solicitudes para una tarea o proyecto por correo físico, el tiempo que tardaba en llegar la respuesta, era suficiente para revisar otras tareas y relajarse antes de comenzar con la actividad dependiendo de la respuesta de los superiores. También las llamadas por teléfono   fijo, eran menos frecuentes, ya que estos no se podían llevar encima por el tamaño y el cableado. Así que cuando salías del trabajo este terminaba.


Actualmente eso es imposible Smartphone e Internet, te tendrán trabajando la mayor parte del tiempo, ya sea que estés en casa o fin de semana. Te llamaran si surge algo (o sea siempre), te mensajearan por cualquier duda, por e-mail te llegaran solicitudes a diario, más lo de la casa. El flujo de información de tu diario vivir es inmenso y te producirá un cansancio mental que te generará una acumulación de estrés. Con el tiempo te darás cuenta que no estamos dando el rendimiento deseado en el trabajo, no prestamos la debida atención a nuestros hijos y empezamos a tener problemas con nuestra pareja.

Lo primero que debemos entender es que no podemos ser el empleado modelo, mejor padre/madre o mejor pareja al mismo tiempo, eso es imposible. Tratar de dividir nuestro tiempo entre nuestro trabajo y la familia es poco realista, llega incluso a ser frustrante. Lo mejor es priorizar nuestro tiempo, dedicar tiempo a la familia durante uno o dos días de la semana, y otro tiempo priorizarlo al trabajo, la planificación de nuestro tiempo nos puede dar la sensación de control de nuestra vida, y ayuda a disminuir el estrés diario.

Otro paso es limitar el uso de la tecnología, esta útil herramienta que nos permite sacar lo mejor de nosotros mismos, debemos saber usarla de manera racional. Cree un espacio dentro de su casa dedicado a su trabajo. Esto le permitirá separar esta actividad del resto de obligaciones de la casa. Elija un horario de poca actividad laboral, como después del almuerzo para poder estar con la familia.

Un último punto a tocar es dejar un poco de tiempo de la semana para nosotros mismos. Esto nos ayuda a reflexionar sobre nosotros mismos, nos permite ver varios puntos a mejorar en nuestra vida, nuestros éxitos, errores. Esto nos ayuda a formar una sensación de triunfo dentro de uno mismo, que nos ayudara a superar el estrés acumulado durante la semana.

Recuerde que no es el único, con esta dificultad, la mayoría de las personas son agobiadas por esta tormenta tecnología a diario. La mayoría pierde la línea que separa su vida personal, con su trabajo y se pierde en un mar de estrés, que por lo general lo lleva a un mal final. Por eso es importante mantener un equilibrio entre el trabajo, la familia y la tecnología. Al final todo se trata de cómo manejarlo, sacar fuerzas para sobrellevarlo y así sacar lo mejor de uno mismo.



Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario