- Estudio analizó cómo 10 factores de estrés en el trabajo, afectan la salud de una persona
- Algunos compararon las probabilidades de una muerte prematura con las muertes por fumadores pasivos
- Un trabajo que entra en conflicto con la vida familiar aumenta el riesgo de una muerte prematura en un 20%
- Un lugar de trabajo injusto aumenta la probabilidad de tener una enfermedad en un 50%
Ya sea por horas extras no
pagadas o por un jefe autoritario, muchas personas sufren estrés en el trabajo. (También puede interesarle: ¿Fumas más debido al estrés laboral?).
Ahora, un nuevo estudio ha
descubierto que el estrés laboral puede ser tan malo para la salud de una
persona como respirar el humo de segunda mano.
Los factores de estrés como la
inseguridad laboral y las largas jornadas de trabajo pueden dañar la salud de
una persona, aumentar las probabilidades de que tenga una enfermedad
diagnosticada por un médico e incluso provocar una muerte prematura.
Para llegar a sus conclusiones,
el equipo de la Universidad de Harvard analizó la evidencia de 228 estudios que
investigan el estrés en el lugar de
trabajo.
Analizaron la variedad de
estresores laborales que, en general, se considera que socavan la salud, entre
los que se incluyen:
- Si una persona fue empleada, a largas horas de trabajo y turnos de trabajo extensos, junto con la medida en que este trabajo entra en conflicto con la vida familiar de una persona.
- Apoyo social y oportunidades sociales, la 'justicia organizacional' (el nivel percibido de equidad en el lugar de trabajo).
- Cuánto control tienen los empleados sobre su trabajo, las demandas del trabajo y la disponibilidad de un seguro de salud (considerado vital en los EE.UU.).
Luego investigaron cómo estos
factores de estrés afectan cuatro resultados.
Los resultados fueron:
- Cómo una persona califica su salud física
- Cómo una persona califica su salud mental
- Si tienen más probabilidades de ser diagnosticados con una condición médica por un médico
- Si es más probable que fallezca de una muerte temprana
El estudio encontró que factores
como estar desempleado, tener poco control en un trabajo o no tener seguro de
salud son más propensos a poner a una persona en una tumba temprana que el exponerse
al humo de segunda mano.
Trabajar largas horas y tener un
trabajo que entra en conflicto con la vida familiar también aumenta el riesgo
de una muerte prematura más que la exposición al humo de segunda mano, cada una
incrementando las probabilidades de esto en un 20 por ciento.
Al no tener seguro de salud,
sentir que el lugar de trabajo es injusto, tener un trabajo exigente, conlleva
un mayor riesgo de que un médico le diagnostique una enfermedad, más que el
humo de segunda mano. Por ejemplo, sentir que el lugar
de trabajo es injusto aumenta este riesgo en un 50 por ciento.
Hacer trabajo por turnos o estar
desempleado también conlleva un mayor riesgo de ser diagnosticado con una
enfermedad que la exposición al humo.
Al escribir en el estudio, los
investigadores dijeron: "Nuestros resultados sugieren que muchas
condiciones laborales afectan profundamente la salud humana.
"De hecho, el efecto del estrés en el lugar de trabajo es
aproximadamente tan grande como el del humo de tabaco ajeno, una exposición que
ha generado mucha atención política y esfuerzos para prevenir o remediar sus
efectos".
"Cuando piensas en cuánto
tiempo pasan normalmente las personas en el trabajo, no es sorprendente",
dijo a CNN Joel Goh, profesor asistente de Harvard Business School y coautor
del estudio.
Él dijo que muchas compañías
ahora tienen 'programas de bienestar' que incluyen clases de ejercicios y yoga
a la hora del almuerzo.
Pero el enfoque, no debe
centrarse únicamente en las acciones del empleado, sino que las empresas
también deben pensar en los efectos que los gerentes tienen en su personal,
agregó.
"Los programas de bienestar
son excelentes para hacer aquello para lo que están diseñados", dijo al
Boston Globe.
"Pero apuntan a
[comportamiento de los empleados], no apuntan a la causa del estrés".
'Hay dos lados de la ecuación y
en este momento nos enfocamos en un lado'.
"Estamos tratando de llamar
la atención sobre el otro lado, que es el efecto de las prácticas
gerenciales".
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario