Pages

¿Cómo el estrés en el trabajo afecta la forma de conducir del empleado?


estres laboral

Todo el mundo ha experimentado estrés al manejar su auto por las calles de su ciudad, pero recientemente un estudio realizado también demuestra que ha este estrés se le puede sumar tu estrés laboral diario, y que además este afecta la manera como conduces de regreso a tu casa. (También puede interesarle: La psicología ocupacional el trabajo que crece gracias al estrés laboral).

Charles Calderwood fundador del Laboratorio de Trabajo, Estrés y Recuperación de Virginia Tech. Nos cuenta que “la mayoría de las personas no son conscientes que manejar de regreso a su casa también forma parte de su día laboral”. Pero recalca que esta parte de su día laboral es la más peligrosa y es la principal causa de lesiones y muertes en los EE.UU. y en muchos países del mundo.
Los investigadores que realizaron el estudio querían saber cuál era el impacto que tenía el estrés en el trabajo con respecto a la forma como se maneja por las calles.

“Queríamos saber qué tipo de conflicto en los equipos de trabajo producían el mayor estrés, como ser un compañero de trabajo o un jefe que les complica su día de trabajo más de lo necesario, o alguna situación que les impide realizar la tarea de manera adecuada” dice Calderwood.


Para este estudio, los investigadores les pidieron a 50 empleados de Virginia Tech que evaluaran sus propios niveles de estrés en un día de trabajo por un periodo de 2 semanas. Para poder ver como su estrés laboral afectaba su manera de conducir, se utilizó una aplicación para celular disponible comercialmente para llevar el control de las situaciones, como el número de veces que se desviaban de su camino, la velocidad con la que conducen o cuantas veces pisaron el freno.

La investigación arrojó los resultados esperados, como el manejo del mal humor al final de su jornada de trabajo se manifestaba en una conducción menos segura a su casa. Pero también se encontró con resultados como el efecto del estrés positivo, el cual ayuda al empleado a moverse y motivarse, este tuvo un efecto distinto en la forma de conducir.

“El estrés positivo se produce como la idea de que el desafío puesto en el trabajo es posible de resolverse” dice Calderwood. “En otras palabras, si el desafío impuesto en el trabajo es completamente irracional entonces este realmente no es un desafío”. Pero si los empleados se encuentran que el desafío es posible de resolverse, entonces este ayuda a impulsarte a motivarte, el reto en si te ayuda a mejorar como profesional y a integrarte mejor en tu trabajo, es en estas situaciones en que las personas presentaban una forma de conducir más segura de regreso a su casa.

Saber que los sentimientos negativos experimentados en un día de trabajo influyen en la manera como se conduce, nos ayudara a crear mecanismos para prevenir estos indeseables estados de ánimo relacionados con el estrés en el trabajo y aumentar con ello la seguridad en las carreteras.

El estudio sobre cómo el estrés laboral afecta la conducción fue publicado en al el Journal of Occupational Health Psychology a finales de este año (2018).



Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario